No events |
No events |
La selección se realizará acorde con el sistema vigente en la Universidad Nacional de Colombia, la inscripción se iniciará, previa preinscripción mínima de 30 estudiantes.
Sistema de selección %
Entrevista 50
Hoja de vida 50
----------------------------------------
Total 100
Apoya: Grupo de Investigación Educación Social y Ámbitos Académicos
Como candidatos a estudiar la Especialización se destacan los licenciados o profesionales con título de pregrado en Ciencias de la Educación, Ciencias humanas, Ciencias Biológicas y Ciencias Agrarias, o afines. Existen profesionales actualmente vinculados a diversas instituciones educativas; a programas de desarrollo rural, agropecuario y/o ambiental; organizaciones no gubernamentales y profesionales que desean continuar cualificándose.
Formar profesionales capaces de promocionar la conciencia social dentro de su formación académica, mediante el aprendizaje y elaboración de proyectos y programas inspirados en la Educación Social.
El egresado podrá desarrollar dos tipos de competencia: la que está asociada a la formación específica; y la relacionada con las básicas del programa, donde se destacan como competencias formativas:
Debido a que dentro de la Educación Social existe un gran campo de posibilidades de intervención socioeducativa, la Especialización en Educación Social posee varios énfasis de profundización para mejorar el desarrollo de competencias por áreas del conocimiento, dependiendo de la preinscripción se proponen entre otros los siguientes:
Epistemología de la Pedagogía / Educación Social.
Problemas socioeducativos emergentes en Colombia y Latinoamérica
Elaboración de proyectos y programas sociales.
Formación Específica (por área del conocimiento):
Práctica I
Práctica II
Trabajo final